martes, 22 de septiembre de 2015

Cuento "DESEO" publicado en Ficción Científica (España)


Fishgirl Explorer  por Carolyn Laplante
 Bueno, una nueva alegría.

 Mi cuento "DESEO" (pinchando en el nombre pueden descargarlo gratuitamente) acaba de salir publicado esta semana en el portal de Ficción Científica .


 Lo interesante de este cuento corto es que hace una especie de tándem con otro cuento también publicado en esa excelente página: "AMOR".
 Una suerte de contrapunto complementario entre los dos cuentos o... bueno, ustedes verán.

 Muchas gracias, amigos lectores, por su apoyo (sobre todos a los "fieles" que me vienen siguiendo desde hace un tiempo ya). Y también a los editores que confían en mis cuentos (nuevamente, gracias José Antonio Cordobés Montes).


Personaje del video juego de rol Mass Effect  desarrollado por BioWare
 Como siempre, apoyo esta publicación con las hermosas imágenes que me inspiraron y con algo de música (ver más abajo el fabuloso video de Faunts). Sin embargo, finalmente, los personajes ahora son 
suyos también y sería muy interesante saber cómo los ven ustedes.


 Saludos a todos.



viernes, 18 de septiembre de 2015

Salió a la venta la Antología: DIEZ VARIACIONES SOBRE EL AMOR


 ¡Bueno ya están aquí los libros!
 ¡Salió a la venta DIEZ VARIACIONES SOBRE EL AMOR!



Me siento inmensamente feliz y con una enorme gratitud para todos los que colaboraron e hicieron esto posible: Inés Saubidet y sus once maravillosos grabados, Cristina Jurado y su Prólogo que pueden leer en el vínculo (además de la hermosa presentación en video que colocamos aquí abajo), Guillermo Echeverría quien escribió un cuento conmigo (gracias, mi amor), y Laura Ponce la editora de la obra.


 
Los cuentos contenidos en esta antología son:

"La poética de las sirenas"
"Dextrógiro"
"Pterhumano"
"La lámpara de Diógenes"
"A su imagen"
"Spider"
"Otoño"
"Vidrio Líquido"
"El obsequio"
"Como a sí mismo"

 Espero que a todos les guste.
 Cualquier consulta. Escríbannos.


martes, 15 de septiembre de 2015

Nuevo cuento de Guillermo Echeverría publicado en España


¡Otra excelente noticia!

Mi esposo, el escritor Guillermo Echeverría, acaba de ser publicado por el Portal Ficción Científica, de España.

Zdzislaw Beksinski (1976)
Pinchando en el nombre de su cuento aquí mismo: 
"El final"
pueden ir a la página para descargarlo y disfrutarlo.

Una distopía post-apocalíptica estremecedora y con algunos guiños especiales para conocedores o simplemente para los que tengan los ojos abiertos...

Disfrútenla.

(Nuevamente nuestro agradecimiento para su editor: José Antonio Cordobés Montes)



domingo, 13 de septiembre de 2015

Presentación de DIEZ VARIACIONES SOBRE EL AMOR (Parte 1)


 A ver, ¿cómo decirlo? Fue una reunión soñada. No sólo por la enorme cantidad de amigos (a los que hay que agregar aquellos que no pudieron participar pero nos hicieron llegar su apoyo), sino por el grado de compromiso y, sí, por el amor que había en ese lugar...

 Como la crónica de esta presentación va a merecer varias entradas, quiero iniciar con un pequeño regalo: el párrafo del cuento "Pterhumano" que sirvió para dar una muestra del libro (con todo y la imagen de fondo y el sonido ambiente que usamos durante la lectura).



"Jeroen contemplaba la delicada taza de porcelana que sostenía entre sus emplumadas manos. El gris perla de sus dedos enmarcaba el antiguo color crema ya cuarteado, así como la decoración en suaves tonos verde pastel rematada por un borde dorado. Silbó unos trinos cortos. Breves paquetes sonoros que se agrupaban de a tres: dos graves y un agudo.
    Estaba sentado en la mesa de su nido, al lado de la ventana. Las paredes marrón rojizas de la casa de terracota le recordaban las construcciones de los horneros o las nidadas de algunas golondrinas. No las de su propia especie de origen.
     Se había dejado puesto únicamente el bóxer para poder acicalar sus plumas con cuidado.
   El aroma a naranjas y uvas, proveniente del mercado, le llenaba el alma con sueños de libertad.
   Apuró el té de arándanos y dejó la taza sobre el platito. El ruido límpido de la porcelana golpeando contra porcelana se le antojó una puerta, un escape.
  Cerró sus perfectamente redondos ojos castaños, y empezó a limpiarse las apretadas y pequeñitas plumas que recubrían por completo su cuerpo de humano. Sólo su cabeza era la de un pájaro, y era imponente.
    Primero se acicaló las plumas grises de su espalda y brazos, y las grises y negras de sus dedos. Luego, limpió con cuidado el blanco níveo de su tórax, su cuello, su vientre y sus piernas. Entonces se puso de pie, caminó hasta el espejo oval que pendía sobre el pequeño clavicordio, y se peinó las plumas de un rojo anaranjado encendido que cubrían su cara, descendían en un agudo triángulo hasta su esternón, y se prolongaban en una aristocrática cresta sobre su cabeza. 
    El pico, blanquecino y flexible, sonrió primero con orgullo, y luego con abatimiento.
    Se dio vuelta e ignoró el espejo. Su vista se perdió en la única ventana de su nido. La luz de la tarde no llegaba a ser dorada, sino apenas de un almíbar sucio y deslucido. Jeroen volvió a su silla —la única que tenía— e intentó mirar el horizonte que los demás edificios del Barrio de Porcelana le ocultaban.
  Los pedacitos de platos, copas y tazas rotas decoraban, con sus polícromos y complejos diseños, las fachadas de las casas de tres plantas, brillando en miles de colores cuando la luz incidía sobre ellos. Ya fuera la ajada y seca luz del sol, la húmeda y esplendente luminiscencia de las dos lunas, o las humildes pero bellas luces de las farolas de papel que pendían en las calles y sobre las puertas.
   Jeroen apoyó su cara sobre una mano, se inclinó un poco para recibir uno de los últimos rayos del sol, y volvió a silbar. Tres trinos, dos graves, uno agudo."

* * *

Seguiremos con estas crónicas soñadas (fotos, audios y unos videos imperdibles).



viernes, 11 de septiembre de 2015

"A su imagen" en la super revista SuperSonic #2


 ¡Tengo el enorme orgullo de que mi cuento "A su imagen" 
(parte de la antología Diez variaciones sobre el amor
figure en la revista electrónica española e internacional SuperSonic #2 que acaba de salir!


¡Y en qué maravillosa compañía!

SuperSonic #2: Tabla de Contenidos
Portada de Alfred Portátil
Editorial
"Escamas" de Alastair Reynolds
Mutatis Mutandis: Voces de arena y escoria
"Kalamazoo" de Daniel Pérez Navarro
Entrevista a Rosa Montero
"Curse 2.0" de Liu Cixin
Alucinadas 2015
Castillos en el aire
Entrevista a Guillém López
"El Mantis" de Alejandra Decurgez
Fición Científica: Relatos
La resistencia al cambio en la ciencia ficción
"Hot Cross Son" by Steve Redwood
¨Off the shelf" by Steve Redwood
Lo bueno, si breve
"A su imagen" de Teresa P. Mira de Echeverría 
Reconocimiento digital: Aliette de Bodard
Entrevista a Jesús Cañadas
"El átomo" de Nieves Mories
El chamán, el ritual y el mito en American Gods
Ghostwords con Aliette de Bodards
Mi primer Celsius ¿o era Sidrius?
Ciencia-ficción dura en el idioma de Cervantes
A Publisher’s Mistakes: On Conventions (I)
"Origen" de Ángel Luis Sucasas
China Miéville: el architexto de lo extraño
"La hierba" de Ekaitz Ortega
"The Memory-Setter’s Apprentice" de Álvaro Zinos-Amaro
El año que se rompieron los Hugo
Póker de cómics
Ciencia ficción 101: I am Legend
All your shorts are belong to us
Reseña El círculo de los trece monos de César Mallorquí
Reseña de The house of shattered wings de Aliette de Bodard
Reseña A Head Full of Ghosts de Paul Tremblay
Reseña Children of Time de Adrian Tchaikovsky
Reseña Sorcerer to the crow de Zen Cho
Reseña Pronto será de noche de Jesús Cañadas

¡Muchas gracias al equipazo de SúperSonic!


lunes, 31 de agosto de 2015

"Amor" en número recopilatorio de FICCIÓN CIENTÍFICA


Hola, mi cuento "Amor" (aquel del cual Pilar Pedraza dijera palabras tan bonitas), que tantas cosas buenas me ha dado, agrega una más:

Hoy acaba de salir en el número recopilatorio gratuito de
[si pinchan en el título de arriba pueden descargar todo el libro gratis]


Una gran alegría estar con tantos autores interesantísimos. 
Y encima con prólogo de Miguel Santander.

Muchísimas gracias a su director: José Antonio Cordobés Montes.



miércoles, 19 de agosto de 2015

¡Presentación de mi Antología de Cuentos!


Los invito a la presentación de mi primera antología de cuentos: 
amigos, colaboradores y lectores, todos juntos compartiremos un muy buen momento...



PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE 
Diez variaciones 
sobre el amor
(Una antología de cuentos de ciencia ficción y fantásticos)


Escrito por: Teresa P. Mira de Echeverría

Con grabados originales de: Inés Saubidet





“Los cuentos que vas a leer proceden de la habilidad creativa de Teresa P. Mira de Echeverría, una hechicera de las palabras que investiga a través de sus ficciones la dimensión afectiva de ese “otro”. Diez Variaciones sobre el Amor recorre una gradación de afectos, desde la amistad a la pasión, pasando por el cariño fraternal y paternal, y llegando hasta su ausencia.
La habilidad con la que la autora teje situaciones fantásticas en escenarios insólitos es asombrosa y sin embargo, habla de cuestiones vitales intemporales, como la percepción de uno mismo en el conjunto del universo desde la perspectiva del amor, tomada en el sentido filosófico del término: una virtud que, en el ser humano, implica desplegar bondad de diversas maneras y hacia distintas entidades.”
 (Cristina Jurado, escritora)



Con la participación de: Guillermo Echeverría
Prólogo de: Cristina Jurado
Edición al cuidado de: Laura Ponce



SÁBADO 12 DE SEPTIEMBRE DE 2015
A LAS 17 HS.
FUNDACIÓN VOCACIÓN HUMANA
Aráoz 1942 (entre Guatemala y Soler)
Teléfonos: 4831-4460 / 4831-0284 / 154-405-6565
info@vocacionhumana.org





viernes, 7 de agosto de 2015

¿CUÁNTAS VECES TENÉS EL ORGULLO DE QUE TE NOMBRE CARLOS GARDINI​ EN UNA NOTA? (y encima rodeado de varios amigos)

Es demasiada alegría como para no compartirla...

-Más allá de la controversia de los géneros, ¿cómo ves la ciencia-ficción y el fantástico en general en nuestro país [Argentina]?
-Si hablamos sobre lo que se hace hoy en día, soy el menos autorizado para opinar sobre esto. Mi visión es muy limitada, porque últimamente he leído pocas cosas nuevas y no estoy vinculado a ningún movimiento, taller ni organización. Esta pregunta es más indicada para los que bregan por la difusión de nuevas voces desde las publicaciones que dirigen: gente como Luis Pestarini, Laura Ponce, Daniel Vázquez, etc. Y sin duda muchas de esas nuevas voces se hacen oír: Pablo Dobrinin, Teresa Mira de Echeverría, Germán Amatto, Néstor Toledo, Alejandro Alonso, Claudia Cortalezzi, por nombrar algunas. O también aparece una novela tan inquietante como El Corrector de la Historia, de Gabriel Guralnik.

La hermosa (e imperdible) nota entera es parte de la presentación de su libro La Ciudad de los Césares:




¡Dos comentarios de "Memory" en Goodreads!

Memory: a novelette 
by 
2522484
Donna Hutt Stapfer Bell's review
Aug 03, 15

Read on August 03, 2015

Wonderful

Does what I remember traditional hard science fiction did before fantasy, before Star Wars...it took familiarity and set it on its head, making you wish for something you'd never known before. Good. Really good.


by 
15644371
May's review 
Jul 27, 15

Read on July 25, 2015

3.5 actually.

I received a free e-version copy of this story from the publisher in exchange for an honest review. Thank you so much!
This novelette, written by an Argentine author, is the story of Jedediah, a Mars colonizer, who tells his story from his younger years to his adulthood.
Jedediah’s life was always marked by the silence of his father, the dustiness of Mars, his solitude, and his neighbor’s pink car. One day, he meets Ajax, a native, one of the people who were genetically created and modified to the terraforming of Mars. The natives’ lives should be entirely devoted to making Mars a suitable place for humans. Later, they would be used as slaves. Ajax was one of the leaders of the revolution intent on freeing Mars from human captivity. Even though they only met once when Jedediah was young, a connection was formed. Jedediah grew, started working, and then set off to find Ajax. Meeting him, he found more than he was expecting: he found love, a sense of belonging, a home.
The novelette is divided into several short pieces, each one telling a little bit of Jedediah’s growth and how he views the planet he lives on. We get to see his childhood, his adulthood, and his own children and how Mars modifies them and connects them.
It was a lovely narrative about human behavior, emotions and actions: colonization, coming of age, love, sexuality, family, right and wrong, memory, and many other themes were discussed in this short narrative. The singularity of Mars gave space to a singular narrative, in which different characters, perspectives, and situations were intertwined to form a unique, and sometimes thought-provoking, story. The importance of memory and its role, how it modifies the way we behaved was explored in a different way, in which the consequences of one’s actions could transform the future radically and alter not only the person’s reality, but the reality of a whole world.
I would recommend this novelette if you are interested in a quick, deep read and, of course, if you like science fiction stories!



sábado, 1 de agosto de 2015

Cuento de mi marido, Guillermo, publicado en NM


 Un bellísimo, perturbador —y aún así altamente esperanzador cuento de mi marido, Guillermo Echeverría, acaba de salir publicado hoy. Se titula: "Extremo cuidado".

 La revista que lo publicó es nada más ni nada menos que NM, en su #37 (la cual dirige Santiago Oviedo). Una de las revistas en línea y gratuitas más importantes de habla hispana.

 En este número  salió también un impresionante cuento de Facundo Córdoba ("Fenrir y el párroco" ) otro integrante de nuestro taller y un excelente escritor.

 Muy feliz de empezar el mes con esta noticia tan buena.